Comportamiento proambiental de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Guerrero, México
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
La especie humana ha interactuado con el medio ambiente y lo ha ido modificando. Sin embargo, la situación actual es preocupante por los problemas ambientales de origen antropogénico. Por ello, el objetivo del trabajo fue evaluar el Comportamiento Proambiental (CPA) de los estudiantes, para implementar políticas ambientales que coadyuven a la conservación del medio ambiente. La metodología fue de naturaleza cuantitativa a partir de una muestra aleatoria simple de 1013 estudiantes de las 31 unidades académicas en los tres niveles educativos de la región de Acapulco de la Universidad Autónoma de Guerrero, México.
Los principales hallazgos muestran que más del 70% de los estudiantes de posgrado manifiestan CPA, lo que supera a los de nivel medio superior y superior. No obstante, el enfoque de esta conducta es individual y no social-comunitario. Se formulan recomendaciones para el perfeccionamiento de la Educación Ambiental de los estudiantes universitarios.
Descargas
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
Citas
Amérigo, M., García, J. A. y Córtes, P. L. (2017). Análisis de actitudes y conductas pro-ambientales: un estudio exploratorio con una muestra de estudiantes universitarios brasileños. Ambiente & Sociedad, 20 (2), 1-20. Recuperado de http://www.scielo.br/pdf/asoc/v20n3/es_1809-4422-asoc-20-03-00001.pdf
Ardoin, N. M., Bowers, A. W., Roth, N. W., & Holthuis, N. (2018). Environmental education and K-12 student outcomes: A review and analysis of research. The Journal of Environmental Education, 49 (1), 1-17.
Balestrini, A. M. (2006). Cómo se elabora el proyecto de Investigación: Para los estudios formulativos o exploratorios, descriptivos, diagnósticos, evaluativos, formulación de hipótesis causales, experimentales y los proyectos factibles. 7a Ed. Caracas: BL Consultores Asociados.
Beck, U. (1998). La sociedad del riesgo: hacia una nueva modernidad. Barcelona: Paidós.
Casanova, H. (2017). Graficación Estadística y Visualización de Datos. Revista Académica de la Facultad de Ingeniería, 21 (3), 54-75. Recuperado de: http://www.revista.ingenieria.uady.mx/ojs/index.php/ingenieria/article/download/85/106/
Chao, Y. y Lam, S. (2011). Measuring responsible environmental behavior: Self-reported and other-reported measures and their differences in testing a behavioral model. Environment and Behavior, 43 (1), 53–71. Recuperado de: https://journals.sagepub.com/doi/abs/10.1177/0013916509350849?journalCode=eaba
Chen, S.Y. y Liu, S.Y. (2020). Developing Students’ Action Competence for a Sustainable Future: A Review of Educational Research. Sustainability, 12 (4): 1374. DOI https://doi.org/10.3390/su12041374
Corral, V. V., Frías, A. M. y González, L. D. (2003). Percepción de riesgos, conducta proambiental y variables demográficas en una comunidad de Sonora, México. Región y sociedad, 15 (26), 49-72. Recuperado de: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-39252003000100002&lng=es&tlng=es.
Corral-Verdugo, V. y Pinheiro, J. Q. (2004). Aproximaciones al estudio de la conducta sustentable. Medio ambiente y comportamiento humano. Medio Ambiente y Comportamiento Humano, 5(1y2):1-26. Recuperado de http://mach.webs.ull.es/PDFS/Vol5_1y2/VOL_5_1y2_a.pdf
Delgado, H. E. (1998). Consumo y medio ambiente. Revista pedagógica, 12(13), 41-66. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=127576
Durán, M., Alzate, M., López, W. y Sabucedo, J. M. (2007). Emociones y comportamiento pro-ambiental. Revista Latinoamericana de Psicología, 39 (٢), ٢٨٧-٢٩٦. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=٨٠٥٣٩٢٠٦
Espejel, A., y Flores, A. (2017). Experiencias exitosas de educación ambiental en los jóvenes del bachillerato de Tlaxcala, México. Revista Luna Azul, (44), 294-315. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/3217/321750362018.pdf
Espino, R., Olaguez, E. y Davizon, Y. (2015). Análisis de la percepción del Medio Ambiente de los estudiantes de Ingeniería en Mecatrónica. Formación Universitaria, 8 (4), 45-54. Recuperado de http://dx.doi.org/10.4067/S0718-50062015000400006
Febres-Cordero, M. E. & Florián, D. (2002). Políticas de educación ambiental y formación de capacidades para el desarrollo sustentable. De Río a Johannesburgo. La transición hacia el desarrollo sustentable. Seminario organizado por el PNUMA/INE-SEMARNAT/ Universidad Autónoma Metropolitana.
Fernández, Rodrigo (2007). El legado Consumista. Guía didáctica sobre Comercio Justo, Consumo Responsable y Soberanía Alimentaria. Madrid, España: Sodepaz-Didesur.
Freire, P. (1995). La educación como una acción cultural. San José, Costa Rica: EUNED.
Frey S. (2001). The Environment and Society Reader. Boston, EUA: Pearson.
George, D. y Mallery, P. (2002). SPSS for Windows step by step: A simple guide and reference. 11.0 update (4a ed). Boston, MA: Allyn & Bacon.
Gómez, P., González, M. J. y Romero, I. (2015) Esquema de los semáforos: una estrategia de evaluación formativa para compartir metas. Revista Colombiana de Matemática Educativa, 1(1), 66-71. Recuperado de http://funes.uniandes.edu.co/8549/1/Gomez2015Esquema.pdf
González Ladrón de Guevara, F., & Valencia Cuéllar, J. (2013). Conceptos básicos para repensar la problemática ambiental. Gestión y Ambiente, 16 (2), 121-128. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/1694/169428420010.pdf
Gordmier, N. (1999). Hacia una sociedad con valor añadido: El País. Recuperado de https://elpais.com/diario/1999/02/21/opinion/919551608_850215.html
Heimlich, J.E. (2010). Environmental education evaluation: Reinterpreting education as a strategy for meeting mission. Evaluation and Program Planning, 33 (2), 180-185. doi:10.1016/j.evalprogplan.2009.07.009
Hernández, S. R., Fernández-Collado, C. y Baptista L. P. (2006). Metodología de la Investigación (4a ed). México: Mc Graw Hill/Interamericana.
Luyando Cuevas, J. (2016). Conciencia social y ecológica en el consumo.. Revista de alimentación contemporánea y desarrollo regional, 25 (47), 302-32. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/417/41744004012.pdf
Jónsdóttir, Á. (2015). Teaching and learning for sustainability: An Icelandic practice-based research. International Journal of Education through Art, 11(3), 391-406.
Macarro, M. J., Romero, C. C. y Torres, G. J. (2010). Motivos de abandono de la práctica de actividad físico - deportiva en los estudiantes de bachillerato de la provincia de Granada. Revista de Educación, 1(353), 495-519. Recuperado de http://www.revistaeducacion.educacion.es/re353/re353_18.pdf
Martínez Castillo, Róger (2010). La importancia de la educación ambiental ante la problemática actual. Revista Electrónica Educare, XIV (1), 97-111. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=1941/194114419010
Martínez-Soto, Joel (2004). Comportamiento proambiental. Una aproximación al estudio del desarrollo sustentable con énfasis en el comportamiento persona-ambiente. Revista THEOMAI / THEOMAI Journal Estudios sobre Sociedad, Naturaleza y Desarrollo Número especial 1. Recuperado de: http://revista-theomai.unq.edu.ar/numespecial2004/art%20soto%20numespec2004.htm
Mercado, A. y Gil, P. R. (2012). Características psicométricas del cuestionario para la evaluación del síndrome de quemarse por el trabajo en maestros mexicanos. Revista de Educación, 1(359), 260- 273. doi:10-4438/1988-592X-RE-2010-359-094.
Osbaldiston, R. y Sheldon, K. N. (2003). Promoting internalized motivation for environmentally responsible behavior: A prospective study of environmental goals. Journal of Environmental Psychology, 23(2003), 349-357. doi: 10.1016/S0272-4944(03)00035-5
Páramo, P. (2017). Reglas proambientales: una alternativa para disminuir la brecha entre el decir-hacer en la educación ambiental. Suma psicológica, 24 (1), 42–58. doi: doi.org/10.1016/j.sumpsi.2016.11.001
Piñeiro, C. (2011). Comunicación ambiental para la transformación social. Iniciativas de consumo responsable en Madrid (Tesis doctoral), Universidad Autónoma de Madrid, España.
Ramírez Hernández, V., & Antero Arango, J. (2014). Evolución de las teorías de explotación de recursos naturales: hacia la creación de una nueva ética mundial. Revista Luna Azul, 1(39), 291-313. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/luaz/n39/n39a17.pdf
Ramírez, H. O. (2015). Identificación de problemáticas ambientales en Colombia a partir de la percepción social de estudiantes universitarios localizados en diferentes zonas del país. Revista Internacional de Contaminación 31(3), 293-310. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/pdf/rica/v31n3/v31n3a9.pdf
Riemer, M., Voorhees, C., Dittmer, L., Alisat, S., Alam, N., Sayal, R., ... & Mugagga, F. (2016). The Youth Leading Environmental Change project: A mixed-method longitudinal study across six countries. Ecopsychology, 8(3), 174-187.
Rockström J., Steffen W., Noone K., Persson Å., Chapin S., Lambin E., Lenton T., Scheffer M., Folke C., Schellnhuber H., Nykvist B., De Wit C., Hughes T., Van Der Leeuw S., Rodhe H., Sörlin S., Snyder P., Costanza R., Svedin U., Falkenmark M., Karlberg L., Corell R., Fabry V., Hansen J., Walker B., Liverman D., Richardson K., Crutzen P. y Foley J. (2009). A safe operating space for humanity. Nature, 461, 472-475. doi: 10.1038/461472a.
Santiago, R. J. A. (2008). La problemática del ambiente, la educación ambiental y el uso didáctico de los medios de comunicación social. Investigación y Postgrado, 23(2), 241-270. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/658/65815752009.pdf
Sarabia-Sanchez, F. J., & Rodriguez-Sanchez, C. (2016). The role of credibility and negative feelings in comparative perceptual bias related to environmental hazards. Journal of Environmental Psychology, 47, 1-13. doi: 10.1016/j.jenvp.2016.04.011
Schmitt, N. (1996). Uses and abuses of coefficient alpha. Psychological Assessment, 8(4), 350-353. Recuperado de http://citeseerx.ist.psu.edu/viewdoc/download?doi=10.1.1.615.4053&rep=rep1&type=pdf
Sinakou, E., Donche, V., Boeve-de Pauw, J., & Van Petegem, P. (2019). Designing Powerful Learning Environments in Education for Sustainable Development: A Conceptual Framework. Sustainability, 11(21), 5994.
Stern, M. J., Powell, R. B., & Hill, D. (2014). Environmental education program evaluation in the new millennium: what do we measure and what have we learned?. Environmental Education Research, 20(5), 581-611.
UAGro (2017). Plan de Desarrollo Institucional 2017-2021.Recuperado de: http://www.planeacion.uagro.mx/descargas/PDI2017-2021.pdf
UNESCO (1975). La Carta de Belgrado. Una Estructura Global para la Educación Ambiental. Documentos del Seminario Internacional de Educación Ambiental (Belgrado, 13 - 22 de octubre de 1975). Recuperado de: https://jmarcano.com/educa/docs/belgrado.html
Wynes, S. y Kimberly, A. N. (2017). The climate mitigation gap: Education and government recommendations miss the most effective individual actions. Environmental Research Letters, 12(7), .2-9. doi: 10.1088/1748-9326/aa7541
Zamorano, G. B., Parra,S. V., Peña, C. F., Vargas, M. J. I. y Castillo, M. Y. (2011). Compromiso ambiental de los estudiantes del nivel Medio superior, Revista Desarrollo Local Sostenible. Red Académica Iberoamericana Local Global, 4(11), 1-13. Recuperado de http://www.eumed.net/rev/delos/11/gscmm.htm