Acerca de la revista

La revista electrónica de Sociología y Ciencias Sociales Controversias y Concurrencias Latinoamericanas ISSN 2219-1631 es una publicación de la Asociación Latinoamericana de Sociología (ALAS), asociación civil regional sin fines de lucro, cuyo principal objetivo es promover, producir y difundir conocimientos científicos con autonomía respecto de otras asociaciones científicas, políticas, económicas y mercantiles, sobre América Latina y el Caribe. Con ese propósito, estimula la discusión e intercambio entre investigadores, docentes, estudiantes y centros académicos de ciencias sociales, así como promueve la comunicación entre la comunidad sociológica y la sociedad, sus actores sociales, políticos, culturales y científicos.
CyCL es arbitrada bajo el sistema de revision por pares externos "Doble Ciego" y se publica con periodicidad fija semestral en versión electrónica, bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional. La publicación se encuentra indizada en las siguientes bases de datos: Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (LATINDEX- Directorio); BASE - Bielefeld Academic Search Engine; LatinREV (Red Latinoamericana de Revistas Académicas en Ciencias Sociales y Humanidades de FLACSO- Argentina); REDIB (Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico) y Red de Revistas de la Asociación Latinoamericana de Sociología (REVISTALAS).
La revista electrónica Controversias y Concurrencias Latinoamericanas (CyCL) tiene por objetivo difundir artículos científicos de análisis crítico y de cambio alternativo sobre las complejas realidades de América Latina y el Caribe en el contexto internacional.
Sus áreas temáticas son la Sociología y Ciencias Sociales, enfatizando en las teorías y metodologías propias del pensamiento latinoamericano desarrolladas por cientistas sociales. También se propone publicar experiencias y análisis relacionados con el cambio social, político, económico y cultural en nuestros países y en el contexto internacional.
El público objetivo de la revista son los investigadores, académicos y estudiantes de las Ciencias Sociales y Humanas, así como organizaciones sociales y la comunidad en general. La publicación tiene como principal idioma el español, pero recepciona y publica investigaciones en inglés y portugués.
Su periodicidad es semestral, con recepción abierta y permanente todo el año. Una vez que son aceptados, los artículos se añaden inmediatamente en el volumen en curso, con el objeto de ser ágiles y eficientes en la difusión de los trabajos. Los periodos de publicación a partir del año 2018 son abril-septiembre y octubre-marzo.
La revista provee acceso libre inmediato a su contenido, bajo el principio de lograr la disponibilidad gratuita de la investigación, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global. CyCL no posee ningún tipo de arancel para lectores, autores y colaboradores. CyCL no posee fuentes de financiamiento directo; es producto del esfuerzo mancomunado de un grupo de profesionales que presta servicios de manera ad honorem en el marco de ALAS.
CyCL asegura el total anonimato de los revisores y autores durante el proceso de evaluación. Por otra parte, los revisores y los miembros del Comité Editorial dan tratamiento de estrictamente confidencial a los datos, información, interpretaciones, conclusiones, etc., contenidos en los trabajos que reciban para su revisión y/o evaluación. Dichos datos, información, interpretaciones, conclusiones, etc., no podrán ser divulgados ni utilizados de forma alguna ni por los revisores ni por los miembros del Comité Editorial hasta que el trabajo sea publicado.
Los nombres y direcciones de correo-e introducidos en esta revista se usan exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona.

Periodicidad

Controversias y Concurrencias Latinoamericanas (CyCL) posee una periodicidad fija semestral. Los periodos de publicación a partir del año 2018 son abril-septiembre y octubre-marzo; planificando como fecha deseada de publicación el primer día hábil de cada ciclo.

Política de acceso abierto

Controversias y Concurrencias Latinoamericanas (CyCL) provee acceso libre e inmediato a su contenido bajo el principio de acceso abierto, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global. La revista no posee ningún tipo de arancel tanto para lectores, autores y colaboradores en el caso de las secciones especiales.
La revista no posee fuentes de financiamiento directo, es producto del esfuerzo mancomunado de un grupo de profesionales que presta servicios de manera ad honorem en el marco ALAS.
CyCL de ALAS se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional; se archiva en Locks y se adhiere a los principios de DORA. Bajo este criterio, los autores conservan los derechos patrimoniales sobre los contenidos publicados sin restricciones, pudiendo compartir, (re) publicar y/o comercializar.

 

Registros vigentes

  • LatinRev
  • Red Iberoamericana de Innovación y conocimiento Cientifico [REDIB]
  • Latindex Catalogo 2.0
  • Bielefield Academic Search Engine [BASE]
  • ERIH Plus
  • DOAJ
  • Redalyc